La deconstrucción es un criticismo bastante nuevo al mundo literario. Se necesita que el lector piense diferente a lo que estamos acostumbrados pensar. Cuando se analiza un texto por deconstrucción, la primera cosa que hay que hacer es identificar el sistema prominente del cuento y después invertirlo. Es importante saber que cada texto tiene muchos significados y hay que reconocer todos para poder encontrar el tema principal y el tema que es más único y menos obvio. También, hay que encontrar las diferencias y compararlas. Estas diferencias son, por ejemplo, hombre y mujer, rico y pobre o, como en el cuento “Diario de un creador de secretos”, privacidad y pública.
En el cuento “Diario de un creador de secretos” de autor anónimo, el personaje principal, Gastón, no está contento con vivir en un mundo sin secretos. Aunque exista en un lugar donde supuestamente todos saben todo de cada uno, es imposible realmente conocer a alguien o algo concreto. Se ve este concepto de no poder obtener conocimiento en Gastón por su incapacidad de mantener una novia, su falta de información sobre su padre, su relación breve con Maite y la forma en que él se escapa del gobierno. A pesar de algunas declaraciones de Gastón, cada cosa, incluso en este mundo sin secretos, guarda algún secreto que no permite el conocimiento completo.