Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

el nuevo historicismo

Madeleine Gardner
Profesor Jorge Sagastume
SPAN 305
el 20 de noviembre

el nuevo historicismo

Hay una frase que dice “los que ganan, escriben los textos de historia.” Este frase explica el propósito de la teoría de nuevo historicismo, porque intenta a dar voces a los que no tuvieron papeles obvios. En general, la teoría es un estudio de la cultura; es un estudio de varios aspectos del sujeto, incluyendo la raza, la edad, el género, el clase, la religión, y más, y siempre hay alguien que es un parte de la historia pero no se miran. Según Michel Foucault, la historia no es ni linear, ni teológica, ni un producto de causa y efecto, sino una época suyos eventos cambian de importancia basado en las circunstancias de hoy en día. Luego, Jeremy Bentham demostró que lo que pasa puede cambiar debido a quien está mirando. Por ejemplo, el concepto del “panóptico” aplica a las escuelas, en el cárcel, en hospitales, y en el gobierno. El hecho es que siempre hay acción entre bastidores, y el nuevo historicismo trata a examinar la historia real, no la historia oficial. De otra manera, Mikhail Bakhtin añade otro punto sobre el “carnaval,” o la meta de subvertir las jerarquías para dar una voz a los que no tenían una.

La colección de cuentos “1976” dicen narraciones de la vida de un niño durante la Guerra Sucia en Buenos Aires, Argentina, cuando el ejército tomó poder del gobierno y aterrorizó a la gente. Era época de interrogaciones brutales, asesinatos, violación, la censura, y ataques contra personas inocentes. La policía y las figuras de autoridad del gobierno adaptaron la perspectiva que todos fueron criminales. Todos fueron amenazas a su poder, y por lo tanto era necesario aterrorizar la gente para que nadie desobedeciera. De esta manera, las personas se convirtieron a una masa, porque nadie quise destacar. Se puede ver la pérdida de individualismo a través de los cuentos sobre una furgoneta llena de “criminales” no identificados que estuvieron despiertos y en las calles después del toque de queda, sobre el policía que golpeó un hombre en el embotellamiento y nadie intentó a pararlo, y sobre los vecinos que no ayudaron a la familia cuando el policía hicieron una búsqueda violenta de su casa porque tenían miedo de ser involucrados. Hay silencio porque hay bastante temor, y refleja la cantidad de personas que desaparecieron durante la Guerra Sucia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Trending Articles